jueves, marzo 4

EPISTEMOLOGIA

EN SINTESIS

¿Qué se entiende por epistemología de la investigación?

Es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.
Sinónimo de la filosofía de la ciencia y que, de acuerdo a Bunge, es la reflexión crítica sobre la investigación científica y su producto, el conocimiento, en otras palabras, es la ciencia de la ciencia.

¿Por qué es más importante la epistemología para las ciencias y las personas?

Se plantea la Epistemología como una caja de herramientas para analizar teorías y prácticas en el campo científico, con especial referencia a las ciencias humanas. Ello permite reflexionar críticamente en relación con las opciones epistemológicas, teóricas y prácticas en el orden de la investigación, la enseñanza y el ejercicio profesional.

¿Cómo se clasifica la epistemología de la investigación?

Epistemologías metacientificas: es una reflexión sobre las ciencias, en parte construidas e inventadas por los mismos autores de las subsiguientes reflexiones.

Epistemologías paracientíficas: parten de una crítica ante todo restrictiva de la ciencia para fundamentar, al margen de sus fronteras, un conocimiento de diferente forma.

Epistemologías científicas: su fundamento es la explicación del conocimiento científico y no pretende el conocimiento general.

¿Qué problemas debe estudiar la epistemología de la investigación?

Debe hacer referencia a la lógica de la ciencia, es decir tratar o investigar los problemas lógicos y metodológicos concernientes a la lógica de la ciencia, así como su estructura.

Debe estudiar la semántica de la ciencia; es decir los conceptos de referencia, representación, contenido, interpretación y verdad.

Debe reflexionar sobre la ontología de la ciencia o análisis y sistematización de los supuestos y resultados ontológicos del conocimiento científico.

Debe reflexionar sobre la axiología de la ciencia o el estudio del sistema de valores de la comunidad científica.

Debe tener criterios sobre la estética de la ciencia o el estudio de los valores estéticos de la investigación científica.

Debe reflexionar acerca de los intereses que mueven la ciencia.


¿En qué consiste hacer epistemología de la investigación en el campo de la disciplina que usted estudia actualmente?

En la actualidad los campos del saber del ser humano se perfilan como una de las áreas de conocimiento más complejas y llenas de desafíos, para responder a las exigencias del nuevo orden mundial y de los negocios, en la búsqueda de un desarrollo integral de la sociedad en general y de las personas en particular y de los retos epistemológica que debe enfrentar la administración, todo con el fin de lograr que los profesionales fortalezcan su formación disciplinar tendiente a impulsar el desarrollo científico y técnico en bien de la profesión, la actividad empresarial y económica y de la sociedad.

¿Conceptos de epistemología?
Es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.

Parte de la filosofía que estudia el conocimiento en los fundamentos de su verdad. Es decir, los criterios por los que podemos admitir la objetividad de los fenómenos cognoscitivos.

La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.

¿Qué es un estatuto epistemológico de una ciencia o una disciplina?

Es el estudio de la producción y validación del conocimiento científico. Se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.
Lo que debe reunir un estatuto epistemológico verdadero:
Un campo de estudio que sea propio
Un cuerpo de contenidos validados
Un lenguaje propio
Autonomía metodológica
Formulación de principios
teorías e hipótesis propias

¡APORTE PERSONAL!
Como herramienta laboral la epistemologia nos permite crear las bases del proyecto que pretendamos presentar, por lo cual su investigacion previa debe ser solida y debe ser encaminada con una vision de compromiso social.

QUE APRENDI???

La epistemologia aplicada a nuestra carrera nos ayudara a crear el habito de la investigacion, sus preceptos, antecedentes y probabilidades de funcionamiento dentro del entorno donde queramos aplicar mecanismos mas eficientes y optimos en relacion a la competencia y austeridad de nuestra organizacion.

…EN LA PROXIMA SESION!!!

Pelicula AVATAR
Preguntas sobre pelicula









No hay comentarios:

Publicar un comentario