martes, abril 27

TALLER Y DINAMICA INVESTIGACION CIENTIFICA

EN SINTESIS














¿Cuál es la diferencia entre el método y la metodología de investigación científica?
El método científico se entiende como el conjunto de postulados, reglas y normas para el estudio y la solución de los problemas de investigación, la metodología es el conjunto de aspectos operativos que se tienen en cuenta para realizar dicho estudio.


Enuncie y explique, por lo menos, cuatro de los métodos actuales para la construcción del conocimiento científico
Método deductivo: es un método de razonamiento que consiste en tomar conclusiones generales para explicaciones particulares.

Método inductivo: con este método se utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como validos para llegar a conclusiones de carácter general.

Método inductivo-deductivo: es un método de inferencia basado en la lógica y relacionando con el estudio de hechos particulares.

Método hipotético-deductivo: consiste en un procedimiento que parte de unas aseveraciones en calidad de hipótesis y busca refutar o falsear tales hipótesis, deduciendo de ellas conclusiones que deben confrontarse con los hechos.


Mencione al menos tres diferencias entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa
El método cuantitativo mide características de fenómenos sociales, generaliza y normaliza resultados, parte de cuerpos teóricos aceptados por la comunidad científica.

El método cualitativo se orienta a profundizar casos específicos y no a generalizar, cualifica y describe el fenómeno a partir de rasgos determinantes, busca conceptuar la realidad con base en la población estudiada.


¿En que consiste la investigación acción preventiva (IAP) y en que se diferencia de la investigación etnográfica?
La investigación acción participativa conceptúa a las personas como sujetos participes en interacción con los investigadores, para la IAP la teoría y el proceso son una interpretación y transformación reciproca de la concepción del mundo, el ser humano y la realidad.

La investigación etnográfica se usa para presentar una imagen de la vida, de las acciones y de las culturas en escenarios específicos, así se permite reflexionar sobre la realidad.


Mencione cinco características que según, Mario Bunge, debe tener el conocimiento científico
El conocimiento científico es verdadero
El conocimiento trasciende los hechos
La ciencia es analítica
La investigación científica es especializada
El conocimiento científico es claro y preciso

¿Cuáles son algunos de los submetodos del método general de la investigación científica?
Método científico de Mario Bunge
Método de investigación de Arias Galicia
Método científico de Roberto Hernández, Carlos Fernández y Pilar Baptista


Usando Internet, consultar al menos un artículo de investigación acción participativa que se haya publicado sobre algún tema
LORION, Raymond P. La Evolución de Programas de Prevención de Matonaje en Comunidades Escolares: Promoviendo la Investigación-Acción Participativa.
Los científicos comunitarios deben resistir la tentación de "resolver" un problema identificado. Ellos deben, en cambio, aliarse con miembros de la comunidad y transferir a éstos el conocimiento y habilidades para comprender y resolver sus necesidades. Este estudio de caso da cuenta de los esfuerzos de una comunidad para reducir el matonaje en la escuela. Con un enfoque de acción participativa, profesores, estudiantes, administradores y padres se organizaron para evaluar las formas en que los miembros de la comunidad educativa se maltrataban unos a otros. El matonaje entre estudiantes era parte de un patrón sistémico mayor, en el que los profesores se maltrataban entre ellos y, con consecuencias inesperadamente serias, a sus alumnos. A través de su participación activa, los miembros de la comunidad educativa se involucraron juntos en la comprensión y resolución del problema.

¿Por qué considera usted que es importante que en ciencias sociales haya diversidad de métodos de investigación científica?
Porque se tiene mayores alternativas de abarcar un problema y se pueden generar un mayor numero de soluciones puesto que existirán a su vez mas herramientas y procedimientos que brinden mejores criterios de valoración e investigación.













¡APORTE PERSONAL!

Todos los temas pueden ser investigados con un metodo cientifico y representan una herramienta de trabajo y desarrollo investigativo solida y confiable ya que la metodologia en su conceptualizacion esta precisada para obtener resultados claros y especificos y asi poder aplicar la solucion mas pertinente a cada problema.


QUE APRENDI???

el metodo cientifico en la investigacion de cualquier problema es una herramienta de fácil conceptualizacion para los investigadores y nos permite consolidar la informacion recojida de forma clara y veraz para que de la misma forma podamos aportar una solucion a dicho problema.


…EN LA PROXIMA SESION!!!

Socialización taller metodos de investigacion cientifica

1 comentario: